De los principios de la prevención

  • Objetivo y fundamento

Ejercicio de la actividad empresarial aplicando, de forma activa y permanente, un sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales real, conforme a la Ley, efectivo e integrado en el sistema general de gestión de la empresa.

  • Criterios generales de actuación preventiva:
    • Identificar los Riesgos.
    • Evitarlos.
    • Evaluar los no evitables.
    • Combatirlos desde su origen.

      ¿Cómo?. En general:

      1. Sustituyendo lo peligroso por lo que tenga poco o nada de peligro.
      2. Dando prioridad a la protección colectiva sobre la individual.
      3. Anticipando la posibilidad de errores humanos.
      4. Adaptando el trabajo a la persona.
      5. Reconociendo y considerando la evolución de la técnica.
      6. Elaborando un Plan de Prevención de Riesgos Laborales.
      7. Informando y formando a los trabajadores sobre la prevención de los riesgos identificados.

  • Criterios generales de gestión preventiva:
  • Integrada en el sistema general de gestión de la empresa, en la actividad habitual de la empresa.
  • Multidisciplinar: Seguridad, higiene industrial, ergonomía y psicosociología, y vigilancia en la salud.
    • ¿Qué significa cada disciplina?  A grandes rasgos:

      • Seguridad: control de la exposición a un hecho súbito.
      • Higiene industrial: control de la exposición continuada a factores adversos medioambientales.
      • Ergonomía: adecuación del puesto físico a la persona.
      • Psicosociología: adecuación psíquica del puesto a la persona.
      • Vigilancia de la salud: observación periódica de la salud en función de los riesgos del trabajo