En relación con el empresario
- Deberes del empresario
- De garantizar la seguridad y la salud de sus trabajadores, protegiéndoles de los riesgos laborales.
- De adoptar las medidas que fueren necesarias.
- De integrar la actividad preventiva en la empresa.
- De elaborar un plan de prevención de riesgos laborales que permita su integración en el sistema general de gestión de la empresa.
- De evaluar los riesgos laborales.
- De realizar una planificación de la actividad preventiva.
- De asegurarse que los sistemas, máquinas, procesos y medios de trabajo garantizan la seguridad de sus trabajadores.
- De aportar equipos de protección personal cuando los riesgos no puedan eliminarse o reducirse completamente.
- De dotar de recursos preventivos presenciales en los casos que establezca la Ley.
- De informar a sus trabajadores de los riesgos existentes, de las medidas y sistemas de protección y de los planes de actuación en caso de emergencia.
- De garantizar la formación adecuada de sus trabajadores en prevención de riesgos laborales.
- De comunicar y adoptar medidas inmediatas ante exposiciones a riesgos graves o inminentes.
- De garantizar la vigilancia de la salud de sus trabajadores.
- De permitir la participación de sus trabajadores y consultarlos en todo lo referente a seguridad y salud laboral.
- De implantar un sistema de prevención de riesgos laborales, mediante alguna de las alternativas indicadas en la Ley.
- De desarrollar un seguimiento permanente para perfeccionar la actividad preventiva de manera continua.
- Derechos del empresario
- A exigir a sus trabajadores el cumplimiento de las medidas de prevención establecidas.
- A exigir a sus trabajadores el uso correcto de medios y equipos de protección.
- A exigir a sus trabajadores el uso correcto de máquinas, herramientas y materiales.
- A exigir a sus trabajadores el empleo correcto de los dispositivos y elementos de seguridad.
- A exigir a sus trabajadores el adecuado mantenimiento de máquinas, herramientas, equipos de protección, etc. en condiciones de seguridad.
- A exigir a sus trabajadores la dedicación adecuada a la formación en materia preventiva.
- A exigir a sus trabajadores su cooperación para garantizar condiciones laborales seguras.
- A exigir a sus trabajadores la transmisión de información inmediata sobre situaciones con riesgo.